Ir al contenido principal

GREMIOS


LOS GREMIOS ERAN LOS GRUPOS CONFORMADOS POR PERSONAS DEDICADAS A UN MISMO OFICIO, DIVIDIDOS POR JERARQUÍAS.  PERTENECER A UN GREMIO TE SERVIA COMO PROTECCIÓN MUTUA Y PARA TENER EL CONTROL DEL OFICIO. 
EN 1746 SE ACEPTARON INDIOS CACIQUES DENTRO DEL GREMIO DE MAESTROS DE ARQUITECTURA Y EN 1749 SE ADMITIERON INDIOS, MESTIZOS Y CASTIZOS GRACIAS A EL FISCAL. 
EN ESTA ÉPOCA UN MAESTRO EN ARQUITECTURA ERA EL RANGO QUE DIRIGÍA A LOS DEMÁS Y PARA LLEGAR A SER MAESTRO DEBÍA PRESENTAR EL EXAMEN, DONDE TE PEDÍAN HABER TRABAJADO COMO OFICIAL 6 AÑOS CON UN MAESTRO ARQUITECTO EXAMINADO, SABER LEER, ESCRIBIR Y CONTAR, AL IGUAL QUE CONOCER LOS PRINCIPIO DE LA GEOMETRÍA. HABÍA DOS EXÁMENES EN DE LO BLANCO Y EL DE LO PRIETO, CON UNA PARTE TEÓRICA Y LA PRÁCTICA. 
LOS ALARIFE ERAN LAS PERSONAS QUE TENÍAN UN CARGO PÚBLICO RELACIONADO CON LA CONSTRUCCIÓN OFICIAL. 
EN LA NUEVA ESPAÑA SE LE DENOMINABA ARQUITECTO AL ARTISTA E INTELECTUAL QUE TRAZABA Y DISEÑABA EDIFICIOS APORTANDO NUEVAS FORMAS, A DIFERENCIA DEL ALBAÑIL QUE SOLO SE DEDICABA A EDIFICAR SUELOS, TAPIAS, COLUMNAS, PILARES, ARCOS.
CONSIDERANDO LA ESTRUCTURA PODEMOS DECIR QUE NOSOTROS AL SALIR DE LA CARRERA SERIAMOS OFICIALES O APRENDICES YA QUE SOLO FALTARÍA LA PRACTICA DE 6 AÑOS. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NUBE 1

EN ESTA NUBE ENCONTRARAS PALABRAS SOBRE LA PLANTA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS QUE DEBES CONOCER... LOS PLANOS DE LOS CONVENTOS SE TRAZABAN POR EL RECUERDO, TENIENDO UNA PEQUEÑA GUÍA PARA TOMAR LA PROPORCIÓN. LA PROPORCIÓN DE CADA ESPACIO SE ENCUENTRA EN LA MEDALLA DE SAN BENITO, DONDE LA PARTE DELANTERA NOS MUESTRA LAS PROPORCIONES DEL CONVENTO Y EN LA PARTE POSTERIOR DEL CLAUSTRO; SE COMENZABA A TRAZAR A PARTIR DE LA FUENTE Y MEDIANTE LA PROPORCIÓN AUREA (ESPIRAL DE FIBONACCI). SE PODÍAN ENCONTRAR CONVENTOS O MONASTERIOS, SIENDO LOS CONVENTOS ÚNICAMENTE DE LA NUEVA ESPAÑA Y CON LA GRAN DIFERENCIA QUE DE ESTE SI SE PODÍA ENTRAR Y SALIR.