Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

BARROCO

EN LA SIGUIENTE NUBE ENCONTRARAS  PALABRAS SOBRE LA ARQUITECTURA BARROCA (SOBRIO, RICO Y EXUBERANTE), Y EN LAS IMÁGENES ANEXAS   EDIFICACIONES INDICANDO A QUE BARROCO PERTENECE EL PORQUÉ Y SUS CARACTERÍSTICAS, PARA QUE COMPRENDAS Y APRENDAS A IDENTIFICAR LOS ESTILOS. GRACIAS A  DANIELA GONZÁLEZ  POR SU COLABORACIÓN EN ESTA ACTIVIDAD.

BARROCO EXUBERANTE EN PUEBLA

EN EL SIGUIENTE VÍDEO ENCONTRARAS INFORMACIÓN SOBRE LA CAPILLA DEL ROSARIO EN PUEBLA QUE DEBES CONOCER...

LAMINA 2° PARCIAL

EN LA SIGUIENTES LAMINAS ENCONTRARÁS INFORMACIÓN SOBRE LO VISTO DURANTE ESTOS DOS SEMESTRES, HAY INFORMACIÓN SOBRE ARQUITECTURA PREHISPÁNICA Y DE LA NUEVA ESPAÑA S. XVI, QUE DEBES SABER...

CONOCE CANTONA

EL VIERNES PASADO VISITÉ JUNTO CON DANI GONZÁLEZ (DA CLICK EN SU NOMBRE PARA VISITAR SU BLOG), CANTONA UNA ZONA ARQUEOLÓGICA EN PUEBLA, EN EL SIGUIENTE VIDEO ENCONTRARÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA CIUDAD QUE DEBES CONOCER...      

VISITANDO EL MUSEO AMPARO

 EN LA VISITA AL MUSEO AMPARO VISITAMOS DIFERENTES SALAS, COMENZANDO EL RECORRIDO CON UNA GRAN LÍNEA DEL TIEMPO DONDE SE MUESTRA CRONOLÓGICAMENTE EL DESARROLLO DE MÉXICO DESDE EL 2400 a.C,  AL IGUAL DE ÁFRICA, ASIA Y EUROPA; DESPUÉS CONTINUAMOS NUESTRO RECORRIDO CON EL MÉXICO ANTIGUO, DONDE ENCONTRAMOS ESTELAS, INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO DE PELOTA, ESCRITURA, ENTRE OTROS DATOS INTERESANTES SOBRE MESOAMÉRICA Y SU ARQUITECTURA. AL FINALIZAR DECIDIMOS VISITAR LA SALA VIRREINAL, DONDE ENCONTRAMOS HABITACIONES IMPRESIONANTES, COMO LA COCINA DE LA ÉPOCA Y COMEDORES, AL IGUAL QUE EL DISEÑO DE TECHOS Y PAREDES; DEJANDO UN GRAN AGRADO PARA NOSOTRAS SOBRE LA ARQUITECTURA DE LA ÉPOCA. INVITO A TODOS A CONOCER EL MUSEO AMPARO YA QUE ES MODERNO Y TIENE INFORMACIÓN MUY INTERESANTE, AL MISMO TIEMPO CUENTA CON UNA GRAN TERRAZA QUE TE PERMITE OBSERVAR EL CENTRO PUEBLA DESDE LO ALTO COSA QUE ME PARECE MUY ATRACTIVA PARA LOS VISITANTES. A CONTINUACIÓN LES DEJO UN PADLET CON ALGUNOS DA...

GREMIOS

LOS GREMIOS ERAN LOS GRUPOS CONFORMADOS POR PERSONAS DEDICADAS A UN MISMO OFICIO, DIVIDIDOS POR JERARQUÍAS.  PERTENECER A UN GREMIO TE SERVIA COMO PROTECCIÓN MUTUA Y PARA TENER EL CONTROL DEL OFICIO.  EN 1746 SE ACEPTARON INDIOS CACIQUES DENTRO DEL GREMIO DE MAESTROS DE ARQUITECTURA Y EN 1749 SE ADMITIERON INDIOS, MESTIZOS Y CASTIZOS GRACIAS A EL FISCAL.  EN ESTA ÉPOCA UN MAESTRO EN ARQUITECTURA ERA EL RANGO QUE DIRIGÍA A LOS DEMÁS Y PARA LLEGAR A SER MAESTRO DEBÍA PRESENTAR EL EXAMEN, DONDE TE PEDÍAN HABER TRABAJADO COMO OFICIAL 6 AÑOS CON UN MAESTRO ARQUITECTO EXAMINADO, SABER LEER, ESCRIBIR Y CONTAR, AL IGUAL QUE CONOCER LOS PRINCIPIO DE LA GEOMETRÍA. HABÍA DOS EXÁMENES EN DE LO BLANCO Y EL DE LO PRIETO, CON UNA PARTE TEÓRICA Y LA PRÁCTICA.  LOS ALARIFE ERAN LAS PERSONAS QUE TENÍAN UN CARGO PÚBLICO RELACIONADO CON LA CONSTRUCCIÓN OFICIAL.  EN LA NUEVA ESPAÑA SE LE DENOMINABA ARQUITECTO AL ARTISTA E INTELECTUAL QUE TRAZABA Y DISEÑABA EDIFICIOS APORTA...

PRIMERAS IMPRESIONES

LA PRIMERA IMPRESIÓN DE LOS INDÍGENAS HACIA LOS FRAILES FUE MUY CONTRASTANTE, POR LO QUE DECIDIERON LLAMARES "MOTOLINIA" QUE SIGNIFICA POBRE. POR OTRO LADO LOS ESPAÑOLES AL PRINCIPIO NO SABÍAN SI LOS INDÍGENAS ERAN HUMANOS, PORQUE PARA ELLOS ACTUABAN DE MANERA MUY EXTRAÑA. EL PAPA LES DIJO QUE SI SE REÍAN ERAN HUMANOS Y QUE DEBÍAN DE TRATARLOS BIEN. 

CASTAS DE LA NUEVA ESPAÑA

LAS CASTAS SON LAS DIFERENTES COMBINACIONES QUE EXISTÍAN, ERAN UNA NUEVA RAZA. LAS RAZAS ENTRE MÁS IMPURAS SON, MENOS PRECIADAS ERAN. EN EL SIGUIENTE ESQUEMA ENCONTRARAS INFORMACIÓN Y LAS DIFERENTES CASTAS QUE SE FORMARON, QUE DEBES CONOCER... 

NUBE 3

ESTA NUBE CONTIENE INFORMACIÓN SOBRE LA ORNAMENTACIÓN QUE SE ENCONTRABA EN LOS CONVENTOS, QUE DEBES SABER... LA ORNAMENTACIÓN IBA DESDE LO MAS GENERAL HASTA LO MÁS PARTICULAR, SE DIVIDÍA PRINCIPALMENTE EN PIEDRA LABRADA, DONDE SE REPRESENTABAN PASAJES APOCALÍPTICOS Y DE JESUCRISTO AL IGUAL QUE VEGETACIÓN, POR OTRO LADO TENEMOS LA PINTURA MURAL DONDE SE OCUPABAN COLORES GRISES, OCRES Y EN OCASIONES AZULES. ESTA ORNAMENTACIÓN ERA CON EL MOTIVO DE REPRESENTACIÓN DE CORDÓN FRANCISCANO, CARTELAS, CATECISMO, HOJAS DE ACANTO, SÍMBOLOS FRANCISCANOS.

NUBE 2

EN ESTA NUBE ENCONTRARAS INFORMACIÓN SOBRE LOS ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE LOS CONVENTOS QUE DEBES SABER... EL CONJUNTO CONVENTUAL SE DIVIDÍA EN ZONA TEMPLO, ZONA CONVENTO Y ZONA ATRIO. DENTRO DE LAS BÓVEDAS DE CAÑÓN SE ENCUENTRAN EL CAÑÓN CORRIDO, BÓVEDA DE LUNETOS, ARCO PERPIAÑO, FALSAS PECHINAS. LOS ARCOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR SON ARCO CONOPIAL, ARCO RAMPANTE, ARCO ESCRZADO, ARCO ESCAVIAJE, ARCO OJIVAL Y ARCO MEDIO PUNTO, EL CUAL SE OCUPABA PARA ESPACIOS MUY IMPORTANTES COMO ACCESO PRINCIPAL AL TEMPLO Y ACCESO PRINCIPAL AL CONVENTO.

NUBE 1

EN ESTA NUBE ENCONTRARAS PALABRAS SOBRE LA PLANTA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS QUE DEBES CONOCER... LOS PLANOS DE LOS CONVENTOS SE TRAZABAN POR EL RECUERDO, TENIENDO UNA PEQUEÑA GUÍA PARA TOMAR LA PROPORCIÓN. LA PROPORCIÓN DE CADA ESPACIO SE ENCUENTRA EN LA MEDALLA DE SAN BENITO, DONDE LA PARTE DELANTERA NOS MUESTRA LAS PROPORCIONES DEL CONVENTO Y EN LA PARTE POSTERIOR DEL CLAUSTRO; SE COMENZABA A TRAZAR A PARTIR DE LA FUENTE Y MEDIANTE LA PROPORCIÓN AUREA (ESPIRAL DE FIBONACCI). SE PODÍAN ENCONTRAR CONVENTOS O MONASTERIOS, SIENDO LOS CONVENTOS ÚNICAMENTE DE LA NUEVA ESPAÑA Y CON LA GRAN DIFERENCIA QUE DE ESTE SI SE PODÍA ENTRAR Y SALIR.